
Como indica el titulo hoy hablaremos sobre las técnicas de recuperación de la información en buscadores, todos los buscadores buscan la información mediante bases de datos que pueden ser propias o no. Si se proporciona demasiada información que es relevante se estará dando lo que denominamos "ruido
documental" y si en la búsqueda omitimos información importante hablaremos de "silencio documental", para facilitar estas búsquedas de información en los buscadores se dispone de varias técnica que proporcionarán una mayor precisión en la búsqueda, estas técnica de recuperación de información son:
- Sistemas de recuperación de lógica difusa

Esta técnica permite refinar nuestra búsqueda porque elimina los signos de puntuación, artículos, conjunciones, plurales, tiempos verbales, palabras comunes. De esta forma el sistema dejara solo las palabras clave aumentando la precisión de la búsqueda.
- Técnicas de ponderación de términos
En este método dependiendo de los términos que contenga el documento y la frecuencia con que se repita el sistema valorara cada documento, por lo que los ordenara según tenga un mayor valor.
- Técnicas de retroalimentación por relevancia
En esta técnica el sistema realizara dos consultas, en la primera de ellas se establecerán unos criterios de búsqueda con los que se obtendrá unos documentos, y la segunda búsqueda se hará sobre los documentos recuperados en la primer, haciendo así una búsqueda mas exhaustiva
.
Aquí a los documentos recuperados se les atribuirá un valor o peso, y mediante estos valores se ordenaran los documentos por algoritmos de ranking.
- Técnicas de stemming
Esta técnica se sirve de la morfología de las palabras instanciadas en la búsqueda truncando mediante diferentes algoritmos los prefijos y sufijos y dejando solo la raíz, así elimina las confusiones semánticas que se pudieran producir en la búsqueda del concepto.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !